Public Meeting Materials
Fall 2025 Public Open House Boards
Boards in English
This board explains what Bus Rapid Transit (BRT) is and how it combines the speed and reliability of light rail with the flexibility of buses. It outlines project goals such as improving safety, accessibility, and reliability along Federal Boulevard, and includes a map of the proposed route connecting Englewood, Denver, Adams County, Westminster and Federal Heights.
This board contains a timeline of key milestones for the Federal Boulevard BRT project from 2020 to 2030. It highlights regional planning studies, environmental review, public engagement, design, funding applications and future construction leading to BRT service implementation by 2030.
This board summarizes community engagement efforts from 2024 to 2025, including over 130 public events, three open houses, and outreach to Spanish-language media. Feedback focused on safety, bus reliability, station design and weather protection. The project team responded with safer intersections, better sidewalks and improved BRT shelters.
Board 4 - Business Engagement
This board summarizes feedback from local business owners gathered during meetings and outreach events for the Federal Boulevard BRT project. Key themes include concerns about property impacts, customer access, visibility, construction duration and interest in business benefits from improved transit. It highlights CDOT’s ongoing engagement commitment and provides contact information for business owners seeking more details.
Board 5 - Safety Need
This board identifies safety as a key need along Federal Boulevard, where crash rates are higher than similar roads. Charts and maps describe common crash types, with the majority being rear-end collisions and high-crash locations, especially for pedestrians. It describes proposed improvements such as enhanced crosswalks, sidewalks and passenger safety features. It also notes that CDOT will track crash data before and after construction to measure success.
Board 6 - Transit Speed and Reliability Need
This board explains that the current bus service on Federal Boulevard is slow and unreliable, taking nearly 50% longer than driving. Maps outline areas with the most delay and the board highlights proposed solutions such as dedicated bus lanes and bus bypass lanes to improve travel time and reliability. It also notes that CDOT will track transit delay data before and after construction to measure success.
Board 7 - Transit Accessibility Need
This board explains how Federal BRT will improve access to jobs and key destinations for residents along Federal Boulevard, where many people rely on transit, have lower incomes, or do not have access to personal vehicles. Maps outline how the project expands 15- and 30-minute transit access to areas across Denver, Adams County, Westminster and Federal Heights. It also notes that CDOT will track ridership before and after construction to measure success.
Board 9 - National Environment Policy Act (NEPA) Overview
This board outlines the National Environmental Policy Act (NEPA) review process for the project. Steps include research, public input, design evaluation, environmental impact analysis, permitting and mitigation planning. The board emphasizes minimizing environmental harm while improving transportation.
Board 10 - Air Quality
This board describes how the Federal BRT project will reduce air pollution and greenhouse gas emissions by shifting trips from cars to buses. Charts show a projected 29% reduction in emissions—equal to removing 300 cars per year for 20 years. It highlights CDOT’s commitment to air monitoring and protecting nearby communities during construction.
This board explains that a noise study found no long-term noise impacts from the project, with only temporary construction noise expected. A community analysis determined the project aligns with local priorities and benefits corridor residents. Maps show locations of schools, churches, parks and other community facilities along Federal Boulevard.
This board identifies properties along Federal Boulevard that may contain hazardous materials such as petroleum products. The map highlights known or potential contamination areas, including underground petroleum boundaries, to help avoid risks during design and construction. It contains labeled sites from Dartmouth Avenue to 120th Avenue with symbols for hazardous materials and study areas.
This board contains a map of historic properties and districts along Federal Boulevard, identified through a National Historic Preservation Act analysis. It includes sites like St. Dominic’s Church, Abraham Lincoln High School and the Potter Highlands Historic District. The map outlines the project’s Area of Potential Effects and marks properties listed or eligible for the National Register of Historic Places.
Board 14: Parks and Recreational
This board maps parks and recreational areas protected under Section 4(f) of the U.S. Department of Transportation Act. It identifies locations such as Viking Park, Highland Park, Barnum East Park and Sanderson Gulch Trail where sidewalk and landscaping improvements may occur. The text explains how CDOT will avoid or minimize impacts and coordinate with park officials during design.
This board presents a map featuring natural features along the Federal Boulevard corridor, including wetlands, streams, vegetation and prairie dog colonies. The study found minimal to no expected impact on natural resources from the project. Insets highlight specific areas with riparian trees, shrubs and surveyed wetlands near major cross streets.
This board evaluates the visual character of the Federal Boulevard corridor and potential visual impacts from BRT stations. It includes a map of key visual landmarks such as St. Dominic Cathedral, Highland Park and Loretto Heights, noting some areas with moderate-to-high visual impact. The project will use the Light + Shade station design to blend with the surrounding community and minimize view impacts.
Board 17: Corridor Visualizations
This board presents before-and-after renderings of intersections along Federal Boulevard at 14th, 38th and 112th Avenues. The visuals depict future BRT stations, bus lanes and transit signal priority improvements that enhance safety and traffic flow.
Board 18: Station Visualizations
This board contains renderings of the selected BRT station design, called ‘Light + Shade.’ The design provides weather protection, modern architecture and accessibility for all users. Images depict day and night views at 38th and 100th Avenues, showing comfortable, well-lit shelters that fit into neighborhood settings.
This board illustrates technology features at BRT stations, including overhead digital signage, ticket vending machines, fare validators, emergency call boxes, closed caption television (CCTV) cameras and video displays at select stations. A station cross-section provides insight into how these elements improve safety, accessibility and passenger information.
This board explains CDOT’s proposed phased approach for implementing the Federal Boulevard Bus Rapid Transit (BRT) project. It describes how Phase 1 would deliver BRT service by 2030, focusing on high-delay areas and the busiest parts of the corridor between Alameda Avenue and 52nd Avenue. The board lists features such as new stations, transit signal priority, articulated buses and maintenance upgrades and invites public feedback through an online survey.
Tablero en Español
Este tablero explica qué es el Sistema de Tránsito Rápido con Autobuses (BRT) y cómo combina la velocidad y la fiabilidad del tren ligero con la flexibilidad de los autobuses. Describe los objetivos del proyecto, como mejorar la seguridad y la accesibilidad a lo largo de Federal Boulevard, e incluye un mapa de la ruta propuesta que conecta Englewood, Denver, el condado Adams, Westminster y Federal Heights.
Este tablero muestra un cronograma de los logros claves del proyecto BRT de Federal Boulevard de 2020 a 2030. Destaca los estudios de planificación regional, la revisión ambiental, la participación pública, el diseño, las solicitudes de financiamiento y la construcción futura que culminará con la implementación del servicio BRT para 2030.
Tablero 3: Participación pública
Este tablero resume las iniciativas de participación comunitaria de 2024 a 2025, incluyendo más de 130 eventos públicos, tres jornadas reunions comunitarias y actividades de difusión con medios de comunicación en español. La retroalimentación se centró en la seguridad, la fiabilidad de los autobuses, el diseño de las estaciones y la protección contra el clima. El equipo del proyecto respondió con intersecciones más seguras, mejores aceras y mejores refugios para el BRT.
Tablero 4: Comentarios Comerciales
Este tablero resume la retroalimentación de los propietarios de negocios locales, recopilada durante las reuniones y eventos de difusión para el proyecto BRT de Federal Boulevard. Los temas claves incluyen las preocupaciones sobre el impacto en la propiedad, el acceso de los clientes, la visibilidad, la duración de la construcción y el interés en los beneficios comerciales de una mejora del transporte público. Destaca el compromiso continuo del CDOT con la participación y proporciona información de contacto para los propietarios de negocios que deseen obtener más detalles.
Este tablero identifica la seguridad como una necesidad clave a lo largo de Federal Boulevard, donde el número de accidentes es más alto que en carreteras similares. Los gráficos y mapas muestran los tipos de accidentes más comunes, la mayoría de los cuales son colisiones traseras y las zonas con mayor incidencia de accidentes, especialmente para peatones. Describe las mejoras propuestas, como la mejora de los cruces peatonales, las aceras y las medidas de seguridad para los pasajeros.; también señala que el CDOT registrará los datos de accidentes antes y después de la construcción para medir el éxito.
Tablero 6: Velocidad de tránsito
Este tablero explica que el servicio de autobús actual en Federal Boulevard es lento y poco confiable, con una demora de casi un 50 % más que el automóvil. Los mapas muestran las zonas con mayor retraso y el tablero destaca las soluciones propuestas, como carriles exclusivos para autobuses y carriles de circunvalación, para mejorar el tiempo de viaje y la confiabilidad; también se indica que el CDOT monitoreará los datos de retrasos del transporte público antes y después de la construcción para medir el éxito.
Tablero 7: Necesidad de accesibilidad al transporte público
Este tablero explica cómo el BRT de Federal Boulevard mejorará el acceso a empleos y destinos claves para los residentes a lo largo de la vía, donde muchas personas dependen del transporte público, tienen bajos ingresos o no tienen acceso a vehículos personales. Los mapas muestran que el proyecto amplía el acceso al transporte público en 15 y 30 minutos a las áreas de Denver, condado Adams, Westminster y Federal Heights; también se indica que el CDOT monitoreará el número de pasajeros antes y después de la construcción para medir el éxito.
Este tablero destaca que Federal Boulevard es una de las calles más transitadas de Denver, con 46.000 vehículos y 5.600 pasajeros de autobús diariamente. Para 2045, la población y el empleo crecerán, lo que incrementará la demanda. El panel muestra mapas de Zonas de Oportunidad y desarrollos planificados y enfatiza que el BRT impulsará el crecimiento económico, mejorará el acceso a los empleos y generará beneficios comerciales; también señala que el CDOT hará un seguimiento del número de pasajeros antes y después de la construcción para medir el éxito.
Este panel describe el proceso de revisión de la Ley Nacional de Política Ambiental (NEPA) para el proyecto. Los pasos incluyen investigación, participación ciudadana, evaluación del diseño, análisis de impacto ambiental, permisos y planificación de mitigación. El panel hace hincapié en minimizar el daño ambiental y al mismo tiempo, mejorar el transporte.
Este tablero describe cómo el proyecto Federal BRT reducirá la contaminación atmosférica y las emisiones de gases de efecto invernadero al trasladar los viajes de automóviles a los autobuses. Los gráficos muestran una reducción proyectada del 29% en las emisiones, equivalente a la eliminación de 300 automóviles al año durante 20 años. Destaca el compromiso del CDOT con el monitoreo del aire y la protección de las comunidades cercanas durante la construcción.
Este tablero explica que un estudio de ruido no detectó impactos acústicos a largo plazo del proyecto, y que solo se espera ruido temporal de construcción. Un análisis comunitario determinó que el proyecto se alinea con las prioridades locales y beneficia a los residentes del corredor. Los mapas muestran la ubicación de escuelas, iglesias, parques y otras instalaciones comunitarias a lo largo del Federal Boulevard.
Tablero 12: Materiales Peligrosos
Este panel identifica las propiedades a lo largo del Federal Boulevard que podrían contener materiales peligrosos, como productos derivados del petróleo. El mapa destaca las áreas de contaminación conocidas o potenciales, incluyendo los límites subterráneos de petróleo, para ayudar a evitar riesgos durante el diseño y la construcción. Muestra sitios etiquetados desde la avenida Dartmouth hasta la Avenida 120 con símbolos de materiales peligrosos y áreas de estudio.
Tablero 13: Recursos Históricos
Este panel muestra un mapa de propiedades y distritos históricos a lo largo del Bulevar Federal, identificados mediante un análisis de la Ley Nacional de Preservación Histórica. Incluye sitios como la Iglesia de Santo Domingo, la Escuela Secundaria Abraham Lincoln y el Distrito Histórico Potter Highlands. El mapa describe el Área de Efectos Potenciales del proyecto y marca las propiedades inscritas o elegibles para el Registro Nacional de Lugares Históricos.
Este tablero mapea parques y áreas recreativas protegidas bajo la Sección 4(f) de la Ley del Departamento de Transporte de los Estados Unidos. Identifica lugares como el Parque Vikingo, el Parque Highland, el Parque Barnum East y el Sendero Sanderson Gulch donde podrían realizarse mejoras en las aceras y el paisajismo. El texto explica cómo el CDOT evitará o minimizará los impactos y se coordinará con los funcionarios del parque durante el diseño.
Tablero 15: Recursos Naturales
Este tablero presenta un mapa que muestra las características naturales a lo largo del corredor, incluyendo humedales, arroyos, vegetación y colonias de perritos de la pradera. El estudio halló un impacto mínimo o nulo en los recursos naturales debido al proyecto. Los recuadros resaltan áreas específicas con árboles ribereños, arbustos y humedales estudiados cerca de las principales calles transversales.
Este panel evalúa el carácter visual del corredor Federal Boulevard y los posibles impactos visuales de las estaciones de BRT. Incluye un mapa de puntos de referencia visuales clave, como la Catedral de Santo Domingo, Highland Park y Loretto Heights y señala algunas zonas con impacto visual de alto a moderado. El proyecto utilizará el diseño de estaciones de luz y sombra para integrarse con la comunidad circundante y minimizar el impacto visual.
Tablero 17: Visualizaciones del Corredor
Este tablero presenta representaciones del antes y el después de las intersecciones a lo largo del Bulevar Federal en las avenidas 14, 38 y 112. Las visuales muestran futuras estaciones de BRT, carriles para autobuses y mejoras en la prioridad de las señales de tránsito que mejoran la seguridad y el flujo vehicular.
Tablero 18: Visualizaciones de la Estación
Este tablero muestra representaciones del diseño seleccionado de la estación de BRT, denominada "Luz + Sombra". El diseño ofrece protección contra la intemperie, arquitectura moderna y accesibilidad para todos los usuarios. Las imágenes muestran vistas diurnas y nocturnas de las avenidas 38 y 100, mostrando refugios cómodos y bien iluminados que se integran en el entorno del vecindario.
Tablero 19: Tecnología de la Estación
Este tablero ilustra las características tecnológicas de las estaciones de BRT, incluyendo señalización digital aérea, máquinas expendedoras de boletos, validadores de tarifas, cabinas de llamadas de emergencia, cámaras de televisión con subtítulos (CCTV) y pantallas de video en estaciones seleccionadas. Un corte transversal de la estación muestra cómo estos elementos mejoran la seguridad, la accesibilidad y la información al pasajero.
Este tablero explica el enfoque por fases propuesto por el CDOT para la implementación del proyecto del BRT de Federal Boulevard. Describe cómo la fase 1 brindaría el servicio de BRT para 2030, enfocándose en las zonas con mayor congestión y las partes más transitadas del corredor entre la avenida Alameda y la avenida 52. El tablero enumera características como nuevas estaciones, prioridad en la señalización vial, autobuses articulados y mejoras de mantenimiento e invita al público a compartir sus comentarios a través de una encuesta en línea.
Past Public Meeting Materials
Meeting dates: May 9, 13 and 15, 2024
- Board 1 – Welcome Federal BRT
- Board 2 and 3 – BRT Fact Sheet English Front and Back
- Board 4 – Process Federal BRT
- Board 5 – Project Background Federal BRT
- Board 6 – Project Background Local Federal BRT
- Board 7 - Environmental Federal BRT
- Board 8 – Public Engagement Federal BRT
- Board 9 – Existing Conditions Federal BRT
- Board 10 – Vision and Goals Federal BRT
- Board 11 – Proposed Alternative Federal BRT
- Board 12 – Proposed Alternative Alignment Federal BRT
- Board 13 – Shelter Design Federal BRT
- Board 14 – Shelter Options Federal BRT
- Board 15 – Thanks and Contact Info Federal BRT
